¿Dónde no son aceptadas las traducciones juradas realizadas por traductores habilitados por el MAEC?

Las traducciones oficiales realizadas por traductores jurados habilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) de España gozan de amplio reconocimiento en el ámbito nacional e internacional. Sin embargo, es importante saber que no siempre son válidas en todos los contextos. Existen países, instituciones y trámites específicos que exigen traductores acreditados bajo sus propios sistemas o regulaciones.

A continuación, te explicamos cuándo y dónde una traducción jurada emitida por un traductor habilitado por el MAEC podría no ser aceptada, y qué debes tener en cuenta antes de iniciar un trámite internacional.

 

Dentro de la Unión Europea

Sí, una traducción jurada realizada en España es válida en otros países de la Unión Europea, tal y como establece el Reglamento (UE) 2016/1191 en su artículo 6, en el cual se indica:

“Las traducciones certificadas de documentos públicos expedidas por una persona cualificada para realizar traducciones certificadas en un Estado miembro se aceptarán en todos los Estados miembros.”

Aquí encontrarás el texto completo que así lo indica: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32016R1191

Esto significa que una traducción jurada realizada en España por un traductor jurado habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europa y Cooperación ha de ser aceptada como válida en cualquier otro país de la Unión Europa.

Entonces, ¿por qué en Alemania, Francia o Italia a veces no las aceptan?

  • Desconocimiento del reglamento
  • Requisitos administrativos locales
  • Preferencia por traducciones realizadas en ese país

* En estos casos, si decides realizar igualmente la traducción jurada en España, puedes presentar la traducción junto con una copia del reglamento europeo, especialmente del artículo 6, como referencia legal.

 

Instituciones académicas internacionales

Universidades y centros educativos de otros países pueden tener criterios muy específicos sobre la validez de las traducciones de expedientes, títulos u otros documentos académicos. Es habitual que exijan traducciones hechas por profesionales reconocidos por su propio sistema educativo. Por tanto, una traducción jurada del MAEC puede no ser suficiente si la institución exige un traductor autorizado localmente.

 

Notarías y autoridades locales fuera de la UE

En países fuera de la Unión Europea, como Estados Unidos o Canadá, las notarías o entidades administrativas pueden no reconocer traducciones hechas por traductores jurados del MAEC. La razón principal suele ser la falta de convenios bilaterales en materia de traducción jurada, lo que lleva a exigir traducciones realizadas por profesionales locales acreditados.

 

Trámites de inmigración

Los departamentos de inmigración de ciertos países requieren que las traducciones de documentos personales —como partidas de nacimiento, certificados penales o contratos— sean realizadas por traductores oficialmente reconocidos en el país donde se tramita la visa o el permiso de residencia. En este tipo de gestiones, una traducción jurada española puede no ser válida si no cumple los criterios locales.

 

Empresas privadas con requisitos internos

Aunque menos frecuente, algunas empresas multinacionales tienen políticas internas sobre la validación de documentos, especialmente en procesos de selección, licitación o contratación. En estos casos, pueden exigir que las traducciones sean realizadas por traductores reconocidos localmente, y no aceptar traducciones del MAEC por cuestiones de cumplimiento interno o validación legal.

 

Tribunales y autoridades judiciales

En algunos países, especialmente con sistemas judiciales muy regulados, los tribunales solo aceptan traducciones realizadas por traductores inscritos en sus registros oficiales. Esto es habitual en procesos legales donde se exige una garantía total de autenticidad bajo la legislación local. En consecuencia, una traducción jurada española podría ser rechazada por no cumplir con los requisitos judiciales específicos del país.

 

Te lo resumimos:

✔ Las traducciones del MAEC pueden no ser válidas en países con normativas propias, como Francia o Alemania.
✔ Instituciones académicas internacionales pueden requerir traducciones de traductores locales.
✔ En países fuera de la UE, notarías y autoridades locales pueden no reconocer traducciones del MAEC.
✔ Los trámites de inmigración suelen exigir traductores acreditados en el país donde se realiza el trámite.
✔ Algunas empresas y tribunales solo aceptan traducciones juradas emitidas por profesionales locales.

 

¿Tienes dudas?

Si no estás seguro de sí una traducción jurada realizada por un traductor habilitado por el MAEC será aceptada en tu caso concreto, no dudes en consultarnos sin compromiso en info@traductorjurado.org

 

Aquí puedes descargar nuestra Guía Esencial sobre Traducciones Juradas al completo:

GUIA_ESENCIAL_Traducciones_Juradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JTI: Traductor jurado
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.